9 funciones esenciales de su software de ejecución de fabricación (MES)

La fabricación de dispositivos de alta tecnología requiere gestionar la complejidad de la producción, mantener y mejorar la calidad, reducir los costes y disminuir los plazos de comercialización de nuevos productos.
El software de ejecución de fabricación (MES) debe ser capaz de proporcionar todo esto con las características y la integración adecuadas.
La solución MES adecuada incluye al menos 9 funciones, todas ellas adaptadas a la fabricación compleja de lotes pequeños:
1. Control del proceso de producción y del flujo
Un MES tiene en cuenta las operaciones de producción, los pasos, los elementos materiales y los recursos con una gestión precisa del trabajo en curso de los pedidos, las operaciones, los lotes y los números de serie. Asimismo, la distribución de la carga de trabajo entre los operarios al inicio del turno teniendo en cuenta sus habilidades permite que los planificadores puedan definir equipos de operarios que trabajen en las mismas operaciones.
2. Software de ejecución de fabricación integrado con la gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
Cuando el MES se conecta a la PLM, los fabricantes pueden crear órdenes de trabajo específicas para cada configuración según los procesos de las variantes, pueden analizar el impacto de los cambios en las órdenes de trabajo planificadas y en ejecución, y pueden mostrar los recursos de la planta del MES a la PLM para permitir que los ingenieros de fabricación tengan acceso a los datos correctos. Una solución MES también enviará comentarios de no conformidad a la PLM.
3. Ejecución de la ruta de producción
Una solución MES puede optimizar el personal de principio a fin. A través del MES se pueden administrar múltiples conjuntos de habilidades diferentes del operario, su registro de tiempo, la programación de la producción y la verificación de la precisión de la ejecución de los pasos del proceso.
4. Gestión de la ejecución
Las actividades realizadas, el ensamble de piezas y el uso de herramientas determinan cómo se fabrica algo. El MES adecuado puede mostrar y realizar un seguimiento de estas cosas a nivel granular para encontrar formas de mejora. Además, los usuarios pueden verificar la precisión de las piezas y herramientas e interactuar con sistemas DNC externos para transferencias de programas de piezas CNC. Asimismo, el seguimiento laboral separado de las actividades no productivas puede dar a los fabricantes una mejor visión del verdadero coste de los productos.
5. Seguimiento y localización
Los números de serie, los identificadores de lotes y el seguimiento de productos desempeñan un papel clave en los materiales y productos a medida que se mueven por la planta de producción. Una solución MES también centraliza la información al guardar los informes genealógicos y según fabricación en una única ubicación.
6. Seguimiento de defectos y gestión de incumplimientos
El MES adecuado debe permitir el seguimiento de fallos, la gestión del ciclo de vida de las no conformidades y la capacidad de gestionar y ejecutar procesos de retrabajo y aprovechar la integración con una PLM para realizar inspecciones de calidad.
7. Fabricación y creación de informes sin papel
Se minimiza el desperdicio de papel mediante el uso de instrucciones de trabajo electrónicas, puntos de recopilación de datos y soporte de lectura de código de barras.
8. Recopilación de datos electrónica
Las plantas de producción generan una enorme cantidad de datos, y esos datos se pueden recopilar y utilizar para proporcionar información valiosa sobre el proceso de fabricación. Una solución MES se puede utilizar para recopilar, almacenar y analizar toda esa información.
9. Soporte de fabricación aditiva
A medida que la fabricación aditiva continúa creciendo y evolucionando, es importante contar con un MES que sea capaz de interactuar con los sistemas CAM para inyectar números de serie en archivos de trabajos de impresión y tenga la posibilidad de interactuar con impresoras 3D.Además, el seguimiento y la visualización de la genealogía de lotes del material en polvo y el ciclo de vida del sustrato son fundamentales para garantizar la calidad de la fabricación aditiva.
Obtenga lo que necesita del software de ejecución de fabricación adecuado
El software de ejecución de fabricación proporciona un importante retorno de la inversión, especialmente cuando las soluciones abordan algunos de los mayores desafíos de la industria de fabricación de forma inmediata.
Comience a optimizar toda su cadena de valor y mejore la eficiencia, la flexibilidad y el tiempo de comercialización con un enfoque integral.
Al digitalizar sus procesos, los fabricantes están mejor equipados para iniciar tendencias de innovación disruptivas o responder a ellas.
Y, una vez implementada la solución adecuada, esta comenzará a funcionar para resolver problemas comerciales comunes, desafíos de producción y problemas de IT.
Lea este white paper y obtenga más información acerca de Opcenter, una solución de automatización integral que cubre los principales requisitos de la industria 4.0.
Preguntas frecuentes sobre el software de ejecución de fabricación
P: ¿Cómo se integra de manera específica un sistema MES con los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) existentes?
R: Los sistemas MES se integran con los sistemas ERP existentes mediante el uso de protocolos de comunicación estandarizados y API para asegurar un intercambio de datos fluido. Esto permite la sincronización en tiempo real de los datos de producción, los niveles de inventario y los estados de los pedidos entre los sistemas MES y ERP, lo que permite una mejor toma de decisiones y la optimización de operaciones.
P: ¿Cuáles son los posibles desafíos o limitaciones en la implementación de MES en diferentes tipos de entornos de fabricación, como la fabricación discreta frente a la fabricación por procesos?
R: La implementación de MES en diferentes entornos de fabricación puede presentar desafíos como la adaptación del sistema a procesos de producción y flujos de trabajo específicos. La fabricación discreta puede requerir diferentes funcionalidades y configuraciones en comparación con la fabricación por procesos, lo que exige soluciones personalizadas para abordar los requisitos únicos de cada entorno.
P: ¿Se puede personalizar el MES para satisfacer las necesidades específicas de las diferentes industrias? Y, de ser así, ¿qué opciones de personalización suelen estar disponibles?
R: El MES se puede personalizar para ajustarse a las necesidades específicas de diferentes industrias. Las opciones de personalización suelen incluir la configuración de flujos de trabajo, métodos de recopilación de datos y formatos de informes para alinearlos con las normativas y estándares específicos de la industria. Además, los proveedores de MES a menudo proporcionan módulos y plantillas específicos de la industria para facilitar una implementación más rápida y una mejor alineación con los procesos y requisitos únicos de diversos sectores.